• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            Más de 569.000 mujeres y niñas protegidas contra la violencia en Sudamérica

            Publicado por Redacción el 27/02/2025

            Sudamérica sigue enfrentando altos niveles de violencia de género. Ante esta alarmante situación, Plan International ha impulsado acciones que beneficiaron a más de 569,000 mujeres y niñas en 2024, brindándoles herramientas para prevenir y protegerse de la violencia. Solamente en Ecuador, las estadísticas oficiales reportan que 65 de cada 100 mujeres – de 15 a 49 años – han experimentado alguna forma de violencia (ONU Mujeres, 2021), y que diariamente cinco niñas menores entre 10 a 14 años son madres como consecuencia de una violación (Ministerio de Salud Pública, 2021).

            En este contexto, la organización ha fortalecido grupos de protección comunitaria, formación de educadores entre pares y capacitación de operadores de justicia. Además, ha construido y equipado cámaras Gesell para la toma de testimonios en un entorno seguro y confidencial. En Ecuador y Perú, se han fortalecido mecanismos de denuncia y atención a víctimas, mientras que en Paraguay y Bolivia se han promovido capacitaciones a funcionarios públicos para mejorar la atención y prevención de la violencia de género.

            Estas acciones también han incluido el trabajo con niños, adolescentes y hombres adultos para promover nuevas formas de relacionamiento basadas en el respeto, el cuidado y la equidad. A través de talleres y espacios de diálogo, se busca fortalecer habilidades para la resolución pacífica de conflictos y la construcción de relaciones libres de violencia. Además, se han implementado rutas claras para la denuncia de casos de violencia, asegurando que las víctimas y sus familias conozcan sus derechos y los mecanismos de protección disponibles.

            En este mes de marzo, Plan International lanza la campaña «El país que queremos», una iniciativa que visibiliza las demandas de niñas y mujeres jóvenes, destacando su papel activo en la construcción de sociedades más equitativas y seguras. La campaña busca generar conciencia y fomentar alianzas para erradicar la violencia de género.

            Catalina Vaca, representante País de Plan International para Ecuador, destacó la urgencia de reforzar los mecanismos de prevención y respuesta:

            “La violencia contra niñas y mujeres sigue siendo una de las problemáticas más graves. Es fundamental garantizar que ninguna niña crezca en un entorno de miedo. No podemos esperar más, debemos actuar con determinación para erradicar la violencia de género”, enfatizó.

            A medida que Sudamérica avanza hacia un desarrollo más inclusivo, sigue enfrentando desafíos significativos en la erradicación de la violencia de género. La articulación entre gobiernos, sociedad civil y sector privado es clave para garantizar que niñas y mujeres vivan libres de violencia. La implementación de políticas públicas efectivas, la inversión en educación con perspectiva de equidad y el fortalecimiento de los sistemas de justicia son pasos esenciales para transformar esta realidad. Con un compromiso sostenido y colectivo, es posible construir el país que todas y todos anhelan.

            Compartir
            3
            Redacción
            Redacción

            Articulos relacionados

            06/07/2025

            Una mascota en casa puede ser el mejor compañero de infancia


            Leer mas
            06/07/2025

            240 becas para el Bootcamp “La Fábrica” una iniciativa de Fundación Telefónica Movistar, OpenLab, Datalat y Kruger Instituto Xponencial


            Leer mas
            06/07/2025

            LLYC lanza campaña global que revive pancartas históricas del Orgullo


            Leer mas
            ✕

            Convocatoria a Asamblea General de Elecciones – Liga Deportiva Cantonal de Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología