El ‘Programa Mujeres’ impulsa el liderazgo femenino a través de la formación y la mentoría
10/02/2024UNIR oferta 60 becas a docentes, directivos y administrativos de Institutos Tecnológicos de Ecuador
18/02/2024María José Agusto, destacada profesional de la salud con amplia experiencia en dirección y gerencia de hospitales, presentó su libro “Prescribiendo el Cambio en la Gestión Pública de Ecuador”, una obra que destaca la importancia de la participación de los médicos en la contratación pública debido a su conocimiento especializado y su impacto en la calidad de la atención médica, garantizando la selección adecuada de productos, una óptima relación costo-beneficio y la eficiencia financiera.
En su discurso de presentación del libro, Agusto, enfatizó en que “es indispensable contar con un sistema de salud robusto y adquisiciones públicas transparentes, porque esto contribuye a la equidad e incide directamente en la eficacia de la atención médica a la población.” Además, resaltó que “estoy convencida de que las propuestas que presento en este libro pueden inspirar cambios tangibles en la forma en que se abordan los desafíos en la gestión de recursos en la salud pública”.
El libro sostiene que la voz de los médicos es esencial para garantizar una selección adecuada de productos, ajustándose a las necesidades reales de los pacientes y del sistema de salud en su conjunto. Además, propone acciones concretas para mejorar la eficiencia y la transparencia en la compra de insumos médicos y equipos biomédicos.
Uno de los invitados al lanzamiento del libro fue Víctor Zamora, exministro de Salud de Perú y experto en políticas de salud, quien destacó la gran experiencia de la autora en la gestión pública, algo que se ve reflejado en la obra. “Cualquiera que desee saber cómo funciona el negocio de la salud, encontrará en el libro una descripción sencilla de un organismo complejo que es el sistema de salud. El libro rescata aquello que es valioso de la participación de los profesionales de la salud, especialmente los médicos, en el complejo proceso de la gestión y específicamente de lo que es la adquisición de productos”, señaló.
En tanto, Wilson Tenorio, presidente de la Federación Médica Ecuatoriana, entregó un reconocimiento y la presea “Matilde Hidalgo de Procel” a Agusto por su trayectoria y por ser una mujer destacada en el campo de la medicina. Asimismo, Rafael Palacios, presidente de la Federación de Padres de Niños y Adolescentes con Cáncer, también agradeció a la doctora por su apoyo a la causa y le entregó un reconocimiento por sus méritos.
Así, “Prescribiendo el Cambio en la Gestión Pública de Ecuador” se perfila como una guía práctica y fuente de inspiración para médicos, gestores públicos, investigadores y académicos, contribuyendo así al fortalecimiento del sistema de salud en Ecuador.
El libro, que se presentó en Quito y Guayaquil, estará disponible para el público de forma gratuita en las redes sociales de la autora @dramariajoseagusto