Gualaceo SC visita al América en la primera de las cuatro finales en busca del Ascenso a la Serie A
21/09/2021La Vaquita de Nestlé premia a sus consumidores con más de 100.000 dólares
21/09/2021Por el Día Mundial de Limpieza de Playas se desarrolló la denominada “Minga Canilla”, la cual contó con 20 canillas quienes recolectaron 126 sacos de basura de aproximadamente 25kg cada uno, lo que representa un total de 3.15 toneladas de basura recolectada en 10 kilómetros recorridos durante el fin de semana.
Los voluntarios recorrieron las Rompeolas, Paseo shopping, Playa el Faro, Playa el Pelado, Playa Arenal y finalmente Engabao. Con esta acción, a más de cuidar el medio ambiente.
Las personas que se dedican a la venta recorriendo a pie las playas se conocen localmente como “canillitas”, es muy común verlos en estos lugares vendiendo comida, bebidas, accesorios, ropa, etc. En el mes de septiembre hay visitas a las playas, pero no con la misma frecuencia que en meses de vacaciones, como consecuencia las ventas de los canillitas también se ven afectadas porque sus ingresos se ven reducidos.
Para esta limpieza de playas 2021, la empresa NIRSA contrató a canillas, con la finalidad de que recorran las playas recogiendo basura y explicando la importancia de la limpieza de estos espacios.
El Día Mundial de Limpieza de Playa fue instituido por The Ocean Conservancy; surge en el año 1991, a partir de dos programas Internacionales y en el marco de la campaña Internacional de Limpieza de Costas, fue una iniciativa estadounidense bajo el nombre “A Limpiar el Mundo”, actualmente se celebra en más de 123 países. Durante este día, miles de personas se dan cita para recoger desechos sólidos de las playas, ríos y humedales e identificar las fuentes de estos residuos, así como modificar los comportamientos que causan la contaminación.
“Una de las iniciativas que promovemos para cuidar el planeta son nuestras mingas periódicas en las playas porque estamos conscientes que la contaminación de la basura llega también a degradar el hábitat de millones de seres marinos por lo cual es vital mantener limpias las playas” argumentó: John Arango, jefe de Gestión Ambiental de Negocios Industriales Real NIRSA S.A.
“Participar en esta minga es algo que recordaré para siempre y que incluso me gustaría continuar realizando, es una oportunidad de crear un cambio positivo en las playas, lugar donde crecí y que hoy es el sitio de trabajo. Agradezco a NIRSA porque hoy no solo me ha dado un nuevo ingreso, también me brindó el propósito de motivar a los turistas a mantener la playa limpia” Lupe Asensio, canilla que participó en esta actividad.
Cabe destacar que NIRSA también realizó la minga de limpieza de playas con sus voluntarios corporativos quienes recorrieron un tramo de 3km de la Playa El Delfín donde se recolectó 153 kilogramos de basura (plástico en general, cabos, tarrinas, colillas de cigarrillo, latas, botellas, 1 lamina de hierro, etc.) y también se encontró 30 unidades de llantas.