• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            Mission Academy: el nuevo programa para impulsar el futuro de la economía espacial

            Publicado por Boletín de Prensa el 28/09/2024

            La Universidad Hemisferios, en colaboración con el Instituto de Ciencias Espaciales Milo, presenta Mission Academy, un innovador programa diseñado para capacitar a jóvenes universitarios y profesionales en el sector emergente de la economía espacial. Este curso, que busca potenciar la empleabilidad y preparar a los participantes para los desafíos futuros de la industria, fue anunciado en el conversatorio “El Papel de Ecuador en la Economía Espacial”.

            Durante el evento, se exploró cómo Ecuador puede atraer inversiones y desarrollar un nuevo sector económico en la industria espacial, destacando la importancia de posicionar al país en el centro de esta revolución global. La conversación, que contó con la participación de destacados expertos, y subrayó las oportunidades que presenta el país, gracias a su ubicación estratégica, al ubicarse en la línea ecuatorial.

            En este marco, Mission Academy ofrece un curso de 12 semanas que proporciona a los estudiantes la oportunidad de trabajar en proyectos prácticos con un enfoque en sostenibilidad y manejo del clima. Los participantes utilizarán avanzadas tecnologías espaciales, como satélites y flotas espaciales, para obtener datos precisos y en tiempo real sobre fenómenos climáticos, monitorear cambios en el medio ambiente y optimizar el uso de recursos naturales. Esta formación integral no solo enriquecerá sus conocimientos académicos, sino que también fortalecerá su perfil profesional y los preparará para los futuros desafíos de la industria.

            Con el apoyo de Grupo Futuro, Mission Academy se establece como un punto de partida clave para formar a los profesionales que liderarán el sector en expansión de la economía espacial, la cual está en plena expansión, con proyecciones que indican un valor de 1.4 trillones de dólares para 2030. Este crecimiento tiene el potencial de transformar industrias como la logística, la salud, la educación y la producción, asegurando la preparación de estos profesionales para contribuir al avance global.

            Para obtener más información sobre Mission Academy y cómo formar parte de este programa acceda a: https://www.milomissionacademy.org/ecuador

            Compartir
            1
            Boletín de Prensa
            Boletín de Prensa

            Articulos relacionados

            30/06/2025

            La IA toma la palabra en la universidad: más de 8.000 voces la escuchan


            Leer mas
            21/06/2025

            Universidad San Francisco de Quito destaca entre las 1000 mejores universidades del mundo según World University Rankings QS 2026


            Leer mas
            Estudiantes

            Estudiantes de la Universidad de Cuenca. Archivo

            19/06/2025

            Universidad de Cuenca es la Nro 1 a nivel nacional en el ODS 10


            Leer mas
            ✕

            Convocatoria a Elecciones de Vocales Suplentes 2025-2027 – Liga Cantonal Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología