• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo-okkkkkNoticiasNoticiasNoticias
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
✕
¿Cómo cuidar tu salud visual de los efectos del sol?
12/07/2022
HONOR anuncia sus acciones globales en cuanto a sustentabilidad
12/07/2022

Niños de Colta brillan en diferentes espacios y torneos educativos

Publicado por Redacciòn - Intereses el 12/07/2022

Los estudiantes del Centro Comunitario Ñukata Kuyay, ubicado en el cantón Colta, provincia de Chimborazo, han logrado una destacada participación en diferentes espacios y torneos educativos. La enseñanza de disciplinas lúdicas, artísticas y técnicas como la música, pintura, lectura comprensiva y matemáticas ha sido clave en los logros alcanzados por los niños beneficiarios, ya que han potencializado sus habilidades intelectuales y artísticas. 

Este centro fue creado por Moderna Alimentos y opera desde 2018. Su principal objetivo es fortalecer el intelecto y carácter de los niños para transformar su futuro, en una zona que, de acuerdo con los reportes de UNICEF, 8 de cada 10 hogares con niños han visto reducidos sus ingresos y están experimentando mayor dificultad en su economía, salud, educación y acceso a derechos básicos.

Desde su operación, el Centro Comunitario Ñukata Kuyay ha beneficiado a 1.275 niños y, durante el último año, ha impartido más de 1.700 horas de capacitación en disciplinas como dibujo y pintura, danza, música, matemáticas y estimulación temprana. Además, durante la emergencia sanitaria, el centro ha garantizado el acceso a una educación virtual de calidad, a través del servicio gratuito de internet y la disponibilidad de computadoras, herramientas básicas para su aprendizaje.

“Nos llena de alegría y satisfacción ver cómo, de manera tangible, la vida de los niños del sector se transforma de una manera positiva. Los logros de los estudiantes que asisten al Centro Comunitario Ñukata Kuyay son el resultado de cientos de horas de trabajo de personal especializado, que incluye a nuestro voluntariado corporativo, y de una sólida estrategia de sostenibilidad de Moderna Alimentos”, señaló Mariela Gómez, directora de Asuntos Corporativos de Moderna Alimentos.

El Centro Comunitario Ñukata Kuyay utiliza metodologías que refuerzan la capacidad de los estudiantes para solucionar problemas y generan interés por las actividades escolares, tales como la gamificación y el método Singapur. Entre los logros alcanzados por sus alumnos se destacan los siguientes:

  • Las hermanas Jennifer y Mishell Ortiz, alumnas del curso de dibujo y pintura, se han destacado en eventos nacionales e internacionales. Jennifer obtuvo un cupo para participar en el “Decimotercer festival de las artes a nivel mundial”, en 2019, con su obra titulada “Cajabamba al mundo sin contaminación”. Este evento fue organizado por el “Heraldo Estado de México y la Fundación Rojo Elizondo”, en la ciudad de Toluca, y contó con la participación de 45.000 niños de todo el mundo. Jennifer logró ubicarse entre los 100 primeros lugares. Por otra parte, Mishell participó en el concurso “Sultana de los Andes”, organizado por el Club de Leones, sede Riobamba, logrando ubicarse en segundo lugar a nivel nacional y primero a nivel provincial.
  • 16 niños del curso de “Nivelación Académica 2” alcanzaron el segundo lugar en el Torneo de Ajedrez desarrollado en la ciudad de Guamote el pasado dos de marzo, frente a los niños de la Escuela Fe y Alegría.
  • 20 estudiantes del curso de Música conforman el coro musical del Centro; quienes, gracias a su talento, han logrado presentarse en varios eventos de relevancia de diferentes instituciones.
  • El promedio de calificaciones escolares de los niños que asisten al Centro es muy bueno a nivel del sistema educativo (8,36/10), destacándose la niña Bélgica Morocho con un promedio sobresaliente (10/10), en todas las materias.
Compartir
0
Redacciòn - Intereses
Redacciòn - Intereses

Articulos relacionadas

09/08/2022

Quito será sede del Sustainable Challenga Latam 2022


Leer mas
06/08/2022

Obras de regeneración del Mirador de Turi tienen 80% de avance


Leer mas
06/08/2022

La digitalización de documentos, una nueva era para las empresas


Leer mas

Síganos en nuestras redes sociales

BUSCA EN NUESTRO SITIO

✕

Publicidad

Your browser does not support HTML5 video.

Publicidad 02-06-2022

Your browser does not support HTML5 video.

Publicidad

Your browser does not support HTML5 video.

Todos tienen una forma diferente de ver la vida Nuestra forma de verla, es generando En ELECAUSTRO no solo generamos energía en nuestras centrales y proyectos. De la mano contigo, comprometidos siempre Generamos conciencia y conservación ambiental generamos trabajo, desarrollo y futuro ELECAUSTRO Agua y energía limpia para la vida

Your browser does not support HTML5 video.

Noticias en imágenes

Suscribase a nuestro
Newsletter

Las últimas noticias a su correo

Registrese
¡Atención!

Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

© 2022 Potenciado por Monalisa Media
  • ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
Scroll Up
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología
Menú
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología