• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            Organización cristiana lleva la delantera en la traducción a nivel mundial

            Publicado por Boletín de Prensa el 28/09/2024

            Las Naciones Unidas han declarado el 30 de septiembre como el Día Internacional de la Traducción. Esta celebración se instituyó en el año 2017 para honrar el exigente trabajo que realizan los profesionales lingüísticos en todo el mundo.

            Entre las organizaciones que más valoran los monumentales esfuerzos de los traductores de la Biblia en todo el mundo se encuentran los testigos de Jehová. Debido a esto, por toda la Tierra, millones de personas pueden leer información basada en la Biblia en su lengua materna. Estas publicaciones, junto con una gran variedad de videos, están disponibles en el sitio de internet jw.org y contienen consejos muy prácticos para la vida diaria.

            En el Ecuador, los testigos de Jehová cuentan con cuatro oficinas de traducción. Han logrado traducir parte de la Biblia al quichua de Chimborazo, quichua de Imbabura y lengua de señas ecuatoriana. Además, la Oficina de Traducción de Huamboya se ha encargado de hacer disponible información bíblica en el idioma shuar.

            “Lo que se intenta es que el lector tenga la sensación de que el texto se escribió originalmente en su idioma. No debe sonar a traducción”, menciona Alberto Maigua, traductor de la Oficina de Traducción de Otavalo. “Para lograrlo, se trata de usar un lenguaje natural, fácil de entender. Así, el lector no perderá el interés, sino que seguirá leyendo como si estuviera disfrutando de una deliciosa comida”.

            “Estamos contentos de anunciar que el mes de julio los testigos de Jehová alcanzamos un hito histórico. Como organización, hemos logrado traducir la Biblia completa o en parte a 300 idiomas”, mencionó Pablo Barrera, portavoz de los testigos de Jehová.

            Aparte de la Biblia, el sitio web oficial de los testigos de Jehová, jw.org, se ha ganado el título del sitio web más traducido del mundo. Su contenido basado en la Biblia está disponible en casi 1.100 idiomas, incluidas más de 100 lenguas de señas y 12 idiomas nativos del Ecuador.

            En jw.org es posible leer varias traducciones de la Biblia en línea. Todo el contenido es gratuito y no es necesario registrarse.

             

            Compartir
            6
            Boletín de Prensa
            Boletín de Prensa

            Articulos relacionados

            30/06/2025

            La IA toma la palabra en la universidad: más de 8.000 voces la escuchan


            Leer mas
            21/06/2025

            Universidad San Francisco de Quito destaca entre las 1000 mejores universidades del mundo según World University Rankings QS 2026


            Leer mas
            Estudiantes

            Estudiantes de la Universidad de Cuenca. Archivo

            19/06/2025

            Universidad de Cuenca es la Nro 1 a nivel nacional en el ODS 10


            Leer mas
            ✕

            Convocatoria a Asamblea General de Elecciones – Liga Deportiva Cantonal de Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología