• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            Organizaciones y comunidades piden detener proyecto de carretera que amenaza el Parque Nacional Llanganates

            Publicado por Boletín de Prensa el 27/11/2024

            Mediante una carta, diversas organizaciones ambientales, sociales, comunidades y representantes del sector privado expresaron su profunda preocupación ante la propuesta de construir la carretera Salcedo-Tena, que atravesaría el Parque Nacional Llanganates (PNL). Este proyecto pone en riesgo la rica biodiversidad de esta área protegida, la conectividad ecológica que garantiza la salud de los ecosistemas y la provisión de servicios ambientales esenciales como el agua potable, que beneficia a miles de personas en la región.

            El Parque Nacional Llanganates, declarado como área protegida en 1996 y sitio Ramsar en 2008, abarca una de las zonas más emblemáticas del centro del país, conectando los Andes con la Amazonía. Sus ecosistemas únicos incluyen páramos húmedos, bosques nublados y altoandinos, hogar de especies amenazadas como el oso de anteojos, el jaguar y el tapir, además de una gran diversidad de aves, anfibios y reptiles. El parque también es un reservorio hídrico estratégico para ciudades como Ambato y Baños, siendo vital para la seguridad hídrica y energética de la región.

            La construcción de una carretera en esta área protegida contraviene la Constitución y las leyes ecuatorianas, que establecen la obligación del Estado de preservar y gestionar efectivamente el Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Experiencias previas, como en el Parque Nacional Sangay y el Parque Nacional Yasuní, han demostrado que estas intervenciones no solo fragmentan los ecosistemas, sino que también facilitan actividades ilegales como la minería no regulada y la deforestación, incrementando los impactos negativos sobre la biodiversidad y las fuentes de agua.

            En el contexto de una crisis climática y energética que afecta a miles de ciudadanos con sequías prolongadas y escasez de agua y energía eléctrica, la destrucción de ecosistemas clave como los del Parque Nacional Llanganates agrava estos problemas y contradice los esfuerzos globales para mitigar el cambio climático, frenar la pérdida de biodiversidad y garantizar el bienestar de las comunidades.

            En el documento, las organizaciones firmantes hacen un llamado al Gobierno Nacional, a los gobiernos locales y a la ciudadanía a asegurar la conservación del Parque Nacional Llanganates y detener de inmediato el proyecto de la carretera Salcedo-Tena. Asimismo, invitan a la cooperación internacional, a organismos multilaterales y a la sociedad civil a sumarse a este esfuerzo en defensa de la vida, el agua y el bienestar común, promoviendo un modelo de desarrollo sostenible que no comprometa los recursos naturales ni el legado ambiental para las futuras generaciones.

            Compartir
            1
            Boletín de Prensa
            Boletín de Prensa

            Articulos relacionados

            17/07/2025

            Alcalde Cristian Zamora, seleccionado para novena promoción de la Bloomberg Harvard City Leadership Initiative


            Leer mas
            17/07/2025

            Gestión sostenible del agua: Arca Continental recibe el reconocimiento “Punto Azul”


            Leer mas
            17/07/2025

            Feng Shui en el hogar: Cómo atraer abundancia y fortalecer lazos familiares


            Leer mas
            ✕

            Convocatoria a Elecciones de Vocales Suplentes 2025-2027 – Liga Cantonal Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología