• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            Productos OLÉ y Sensibus de la UDLA se unen para celebrar la riqueza gastronómica ecuatoriana

            Publicado por Redacción Gastronomía el 26/10/2025

            Productos OLÉ y el Restaurante Sensibus de la Universidad de Las Américas (UDLA) se unieron en una alianza estratégica que busca visibilizar la riqueza gastronómica ecuatoriana, fortaleciendo el vínculo entre la industria y la academia. Esta colaboración tiene como objetivo destacar el potencial de los ingredientes nacionales y el talento culinario emergente, generando experiencias que promuevan la identidad y la diversidad de la cocina ecuatoriana.

            La iniciativa pone en el centro al ají ecuatoriano, un producto emblemático de la cultura culinaria, cultivado en distintas regiones del país, desde la Costa hasta la Sierra y la Amazonía; y apreciado por su amplia variedad de sabores, colores y niveles de picor. Reconocido como un ingrediente versátil que va desde preparaciones tradicionales como el ají de tomate de árbol hasta propuestas gourmet y de cocina fusión, el ají ecuatoriano se ha convertido en un símbolo de identidad gastronómica.

            En Olé creemos en la ventaja competitiva que nos da nuestro país, donde en un territorio relativamente pequeño podemos cultivar una gran diversidad de productos de altísima calidad. Nuestra posición en el centro de la tierra permite que nuestros campos produzcan frutas y vegetales con un sabor excepcional. Esa riqueza se refleja en nuestra gastronomía, de la cual nos sentimos profundamente orgullosos y que nos inspira a crear nuevos sabores que conectan con la identidad ecuatoriana.

            “En Productos OLÉ llevamos 25 años apostando por el desarrollo de la gastronomía ecuatoriana y por el fortalecimiento de la cadena productiva local. Esta alianza con Sensibus y la UDLA representa un paso importante para conectar la industria con la academia, creando espacios donde nuestros productos se conviertan en experiencias y donde podamos visibilizar el talento de quienes están transformando la cocina del país,” afirmó Pedro Vega, CEO de Productos OLÉ.

            Su consumo registra un crecimiento sostenido gracias a la tendencia global hacia sabores intensos y naturales. En Ecuador, el 72 % de los hogares consume ají al menos una vez por semana. Para responder a esta demanda, la línea Ajíes de Mi Tierra ofrece una propuesta que celebra la diversidad gastronómica del país con sabores únicos: en la Costa, destacan el Ají con Maní y el Ají Manaba, cremosos y elaborados con ingredientes de la región; en la Sierra, el favorito es el Ají de Chocho y el Ají Lojano, nutritivos y con granos andinos emblemáticos; y en el Oriente, sobresale el Ají de Maracuyá, preparado con fruta real que refleja la frescura tropical. Todas estas variedades se producen localmente con insumos 100 % ecuatorianos, en colaboración con productores locales, garantizando frescura, autenticidad y calidad.

            “En Sensibus creemos que la gastronomía es una herramienta para contar historias y preservar tradiciones. Trabajar con Productos OLÉ nos permite llevar esa visión a otro nivel, mostrando cómo ingredientes tradicionales pueden ser la base para creaciones contemporáneas que representen al Ecuador dentro y fuera del país,” comentó David Cartagena, Chef Ejecutivo de Sensibus de la Universidad de las Américas.

            La colaboración incluye la creación de actividades conjuntas que promuevan la innovación culinaria y el uso de ingredientes locales, brindando a los estudiantes de gastronomía la oportunidad de experimentar con productos emblemáticos y de aprender directamente de los procesos productivos.

            Compartir
            4
            Redacción Gastronomía
            Redacción Gastronomía

            Articulos relacionados

            26/10/2025

            El helado con queso, una tradición que busca su propio día en el calendario ecuatoriano


            Leer mas
            26/10/2025

            Ecuador vence a las potencias culinarias y se lleva el título al Mejor Restaurante de Latinoamérica


            Leer mas
            22/10/2025

            Mansión Alcázar presenta una cata exclusiva dedicada a los vinos de Chile y Argentina


            Leer mas
            ✕

            Citación Judicial por Terminación de Contrato – Unidad Judicial Civil de Cuenca

            Trámite Administrativo N.º MAATE-DZDL-OT-SI-944-2024 – Autorización de Uso de Aguas y Servidumbre en Pucará

            Solicitud de Uso de Aguas y Servidumbre – Expediente N.º MAATE-DZDL-OT-SI-269-2021

            En #SupermercadoPrecioJusto dignificamos el trabajo de nuestros agroemprendedores

            Convocatoria a Elecciones de Vocales Suplentes 2025-2027 – Liga Cantonal Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología