• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
    • Podcast
  • Elecciones 2023
  • Negocios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2023
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results
            Responsabilidad Social Corporativa
            30/11/2020
            La Economía circular y sus posibilidades en el sector agropecuario
            09/12/2020

            ¿Qué es una marca y qué derechos confiere?

            Publicado por Redacción el 07/12/2020

            La legislación ecuatoriana relativa a las marcas, está contenida en el Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación (COESCCI) y en la Decisión 486 Régimen Común sobre Propiedad Industrial.

            En estricto derecho se entenderá por marca cualquier signo que sirva para distinguir productos o servicios en el mercado. Así, por ejemplo, cuando queremos escoger entre dos marcas de café, podremos diferenciar visualmente cuál queremos entre una y otra, y proceder a nuestra elección. Ahora, si en lugar de estar frente a una estantería, donde el empresario pone a nuestra disposición determinadas marcas, lo que hacemos es pedir directamente la de nuestra preferencia, esto se conoce como “lealtad de marca”, es decir, es la actitud favorable que tiene un consumidor hacia un producto específico, que puede reflejarse en la repetición de actos de compra.

            Podrán registrarse como marcas los signos que sean lo suficientemente distintivos y susceptibles de representación gráfica. Los signos consisten tanto en palabras como números, letras, un símbolo, un logotipo, un color, un diseño, un sonido, un olor, la textura o una combinación de estos.

            Previo a la presentación de la solicitud ante el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (SENADI), es recomendable efectuar una búsqueda de antecedentes fonéticos a fin de evaluar las posibilidades de registro de la marca que se pretende utilizar.

            Luego de ello, para el registro, se debe puntualizar para qué productos y servicios se quiere usar esa marca. La mayoría de países han adoptado el Clasificador Internacional de Niza, que agrupa a todos los productos y servicios en 45 clases, lo que permite detallar de forma clara y precisa la cobertura de la marca.

            El registro de marca ofrece seguridad jurídica y faculta el uso exclusivo de ese nombre a su titular. Además, puede crear un valor intangible para la compañía; otorgar licencias y franquicias para obtener regalías; diferenciarse de la competencia; defenderse de terceros que usen un nombre igual o similar, ejerciendo acciones legales; proteger el nombre de dominio en Internet; impedir que terceros intenten registrar una marca similar, que puede causar un riesgo de confusión o de asociación; utilizar el símbolo de la “R” en un círculo, para señalar que la marca ha sido registrada.

            Por otro lado, los derechos que confiere una marca registrada se limitan al territorio nacional, consecuentemente, es pertinente registrarla en los países en los cuales el negocio tiene o podrá tener presencia.

            La violación de un derecho marcario, o de cualquier otro derecho de propiedad intelectual, conlleva al ejercicio de acciones civiles y administrativas, sin perjuicio de acciones penales a que hubiere lugar, si el hecho estuviese tipificado como delito. (I)

            Compartir
            3
            Redacción
            Redacción

            Articulos relacionados

            23/09/2023

            Dundee Precious Metals y la Escuela de Biología de la UDA presentan resultados del monitoreo biótico en la zona del Proyecto Loma Larga


            Leer mas
            15/09/2023

            Recetas y activos de salud en Cuenca: jardín multisensorial


            Leer mas
            14/09/2023

            El cómic, un recurso didáctico que contribuye al aprendizaje


            Leer mas

            Síganos en nuestras redes sociales

            BUSCA EN NUESTRO SITIO

            ✕

            Convocatoria a Asamble General Club Deportivo Cuenca Jr.





            Suscribase a nuestro
            Newsletter

            Las últimas noticias a su correo

            Registrese
            ¡Atención!

            Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

            © 2023 Potenciado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología