25 barrios participantes del concurso de Años Viejos 2024
26/12/2024Alcaldía de Cuenca entrega alimentos para mascotas de las fundaciones animalistas
27/12/2024En sesión ordinaria del Concejo Cantonal, desarrollada hoy, 26 de diciembre de 2024, se aprobó en segundo debate la Ordenanza de Control, Regulación y Sanción de la Contaminación Ambiental Originada por la Emisión de Ruido Proveniente de Fuentes Fijas y Móviles. La normativa regula y controla los niveles de ruido en el Cantón y representa un avance para los ciudadanos, que demandan un ambiente más tranquilo y saludable.
La reforma se aplica a actividades industriales, comerciales, recreativas y fuentes móviles de ruido, mediante un marco legal para el control de la contaminación acústica: alarmas domiciliarias, autoparlantes u otras fuentes, que emitan ruido al ambiente.
La Ordenanza establece:
Responsabilidad compartida: El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Cuenca y la Empresa Municipal de Movilidad (EMOV EP) serán las entidades responsables de velar por el cumplimiento de la normativa.
Planificación y prevención: Se exigirá a las actividades generadoras de ruido la elaboración de planes preventivos de acción para minimizar sus impactos acústicos. El operador tiene la obligación de presentar un Plan Preventivo de Contaminación Acústica requerido por la Comisión de Gestión Ambiental (CGA) en el término de diez días contados desde la respectiva notificación. Así se dará más agilidad a los procesos con plazos determinados, lo que antes no había.
Sanciones administrativas: Dependen de las infracciones relacionadas con el ruido que incluyen: 1) multa económica; 2) retención de equipos y demás instrumentos utilizados para cometer la infracción; 3) suspensión temporal de la actividad; y 4) revocatoria del permiso; estas sanciones se aplicarán acorde a la gravedad de la infracción.
Horario: En el área rural se podrá utilizar altoparlantes en horario de 06:00 a 07:00 y de 18:00 a 20:00 en casas comunales y capillas con fines de comunicación alternativa. Este horario se permitirá sin superar lapsos de tiempo mayores a cinco minutos.
Medidas de obligatorio cumplimiento. Las actividades deberán sujetarse a las recomendaciones de la CGA, las cuales serán de obligatorio cumplimiento, de acuerdo a lo determinado en los artículos y demás conexos de la Ordenanza.
Control y vigilancia: Se implementarán mecanismos de control y vigilancia para garantizar el cumplimiento de la Normativa.
El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, informó que Cuenca se posiciona como un referente en la lucha contra la contaminación acústica al reducir los niveles de ruido. “Esto contribuirá a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos fomentando el turismo y la protección del medio ambiente”.
El director de la CGA, Carlos Orellana, refirió que la Ordenanza fue socializada con varios sectores e instó a comercios, iglesias, gimnasios, locales de diversión y ciudadanía en general a respetar los niveles de ruido permitidos.
Datos
-La CGA se encarga de las fuentes fijas emisoras de ruido, mientras que la EMOV EP regula y sanciona la contaminación por ruido de fuentes móviles.
-La Ordenanza actualizada de ruido contribuye a crear un entorno más tranquilo y saludable para todos.
-La Ordenanza fue aprobada en cuatro sesiones del Concejo Cantonal y hubo 13 reconsideraciones al articulado, previo a su aprobación en segundo debate y entrará en vigencia cuando sea publicada en el Registro Oficial.