La parroquia San Bartolomé, del cantón Sígsig, provincia del Azuay, considerada cuna de las guitarras, invita a la ciudadanía a participar en el Festival de la Ruta de las Guitarras, que se cumplirá del 3 al 5 de diciembre de 2021.
El festival contempla viaje en chivas hacia los 25 talleres, donde los artesanos o lutieres contarán sus vivencias respecto a la elaboración de las afamadas guitarras.
Además, habrá música en vivo, danzas juegos pirotécnicos, actividades turísticas, gastronómicas y otras actividades culturales propias de la parroquia patrimonial del cantón azuayo.
Bolívar Ávila, uno de los gestores del festival, señaló que habrá buses desde el día sábado para transportar a turistas al centro parroquial de San Bartolomé, los mismos que saldrán a las 10:00 desde el Parque Calderón.
Entre los artistas invitados mencionó la presencia de Verónica Tola y del dueto Trova, indicó que para el domingo se prepara un show para niños, así como la feria artesanal con las toquilleras del cantón.
Pablo Uyaguari, alcalde del Sígsig, informó que el nombre de la “Ruta de las Guitarras”, nace con el mejoramiento de la vía conjuntamente con el Gobierno Provincial del Azuay. “A raíz de aquello, hemos generado algunos espacios, poniendo en valor todo este atractivo cultural, artesanal de nuestra parroquia y de nuestro cantón”, dijo el funcionario.
Norma Aguirre, directora de Desarrollo Económico de le Prefectura del Azuay, recalcó que estos esfuerzos interinstitucionales están encaminados a reactivar y fortalecer el turismo urbano con lo rural, que fue afectado por la pandemia Covid-19.
Sígsig es un cantón de la provincia de Azuay, ubicado a 60 kilómetros de Cuenca, desde hace más de un siglo las familias Benalcázar, Ortega y Uyaguari mantienen el oficio de fabricar guitarras, que por su calidad las exportan a Estados Unidos y Europa.
Los artesanos recuerdan que el cantante español Enrique Bunbury, quien se presentó en Sígsig en 2009, pidió que le fabriquen una guitarra porque las considera las mejores del mundo, así como él, otros músicos han participado en festivales con instrumentos de cuerda fabricados por los hábiles artesanos de San Bartolomé. (I)