• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo-okkkkkNoticiasNoticiasNoticias
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
✕
Tips para cazar una oferta de empleo eventual en la época navideña
29/11/2021
Variante ómicron obliga a suspender el regreso a clases presenciales en diciembre y enero
30/11/2021

San Bartolomé invita al Festival de la Ruta de las Guitarras

Publicado por Armando Suquisupa el 30/11/2021

La parroquia San Bartolomé, del cantón Sígsig, provincia del Azuay, considerada cuna de las guitarras, invita a la ciudadanía a participar en el Festival de la Ruta de las Guitarras, que se cumplirá del 3 al 5 de diciembre de 2021.

Autoridades promocionan las guitarras que se elaboran en la parroquia San Bartolomé. Cortesía

El festival contempla viaje en chivas hacia los 25 talleres, donde los artesanos o lutieres contarán sus vivencias respecto a la elaboración de las afamadas guitarras.

Además, habrá música en vivo, danzas juegos pirotécnicos, actividades turísticas, gastronómicas y otras actividades culturales propias de la parroquia patrimonial del cantón azuayo.

Bolívar Ávila, uno de los gestores del festival, señaló que habrá buses desde el día sábado para transportar a turistas al centro parroquial de San Bartolomé, los mismos que saldrán a las 10:00 desde el Parque Calderón.

Entre los artistas invitados mencionó la presencia de Verónica Tola y del dueto Trova, indicó que para el domingo se prepara un show para niños, así como la feria artesanal con las toquilleras del cantón. 

Los sombreros de paja toquilla son otra de las artesanías que distingue al cantón Sígsig. Cortesía

Pablo Uyaguari, alcalde del Sígsig, informó que el nombre de la “Ruta de las Guitarras”, nace con el mejoramiento de la vía conjuntamente con el Gobierno Provincial del Azuay. “A raíz de aquello, hemos generado algunos espacios, poniendo en valor todo este atractivo cultural, artesanal de nuestra parroquia y de nuestro  cantón”, dijo el funcionario.

Norma Aguirre, directora de Desarrollo Económico de le Prefectura del Azuay, recalcó que estos esfuerzos interinstitucionales están encaminados a reactivar y fortalecer el turismo urbano con lo rural, que fue afectado por la pandemia Covid-19.

Sígsig es un cantón de la provincia de Azuay, ubicado a 60 kilómetros de Cuenca, desde hace más de un siglo las familias Benalcázar, Ortega y Uyaguari mantienen el oficio de fabricar guitarras, que por su calidad las exportan a Estados Unidos y Europa.

Los artesanos recuerdan que el cantante español Enrique Bunbury, quien se presentó en Sígsig en 2009, pidió que le fabriquen una guitarra porque las considera las mejores del mundo, así como él, otros músicos han participado en festivales con instrumentos de cuerda fabricados por los hábiles artesanos de San Bartolomé. (I)

Compartir
6
Armando Suquisupa
Armando Suquisupa

Articulos relacionadas

13/08/2022

MSD se suma a Pacto Global Ecuador


Leer mas
13/08/2022

Nutrición para la lactancia: consejos para las mamás a propósito de la semana de la lactancia materna  


Leer mas
13/08/2022

Mitos más comunes sobre la cirugía refractiva láser


Leer mas

Síganos en nuestras redes sociales

BUSCA EN NUESTRO SITIO

✕

Publicidad

Your browser does not support HTML5 video.

Publicidad 02-06-2022

Your browser does not support HTML5 video.

Publicidad

Your browser does not support HTML5 video.

Todos tienen una forma diferente de ver la vida Nuestra forma de verla, es generando En ELECAUSTRO no solo generamos energía en nuestras centrales y proyectos. De la mano contigo, comprometidos siempre Generamos conciencia y conservación ambiental generamos trabajo, desarrollo y futuro ELECAUSTRO Agua y energía limpia para la vida

Your browser does not support HTML5 video.

Noticias en imágenes

Suscribase a nuestro
Newsletter

Las últimas noticias a su correo

Registrese
¡Atención!

Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

© 2022 Potenciado por Monalisa Media
  • ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
Scroll Up
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología
Menú
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología