• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo-okkkkkNoticiasNoticiasNoticias
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
    • Podcast
  • Elecciones 2023
  • Negocios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2023
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
Check List de las preguntas que debes hacerte si quieres adquirir un vehículo seguro con 5 estrellas
21/01/2023
Cuenca ganó premio “Excelencias Turísticas 2022”
21/01/2023

Se descubre nueva especie de rana en Ecuador que parece existir solo en el mundo del creador de El Señor de los Anillos

Publicado por Redacciòn - Intereses el 21/01/2023

Una magnífica nueva especie de rana de torrente de los Andes de Ecuador ha sido nombrada en honor a J. R. R. Tolkien, creador de la Tierra Media y autor de las famosas obras de literatura fantástica “El Hobbit” y “El Señor de los Anillos”. Científicos ecuatorianos describieron a la nueva Rana de Torrente de Río Negro que habita en riachuelos de aguas puras del Parque Nacional Río Negro-Sopladora, área recientemente declarada que protege miles de hectáreas de bosques casi prístinos en el suroriente de Ecuador.

Las ranas de torrente son un grupo de 40 especies de anfibios que habita en los altos Andes de Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú y Bolivia. Su nombre común de Ranas de Torrente se debe a que su vida está vinculada a ríos y riachuelos de aguas puras en zonas montañosas de los Andes. Los adultos de estas ranas viven en la vegetación ribereña y sus renacuajos se desarrollan entre las rocas de las aguas rápidas de los ríos.

Los investigadores, Juan C. Sánchez-Nivicela (Asociado al INABIO), José M. Falcón-Reibán y Diego F. Cisneros-Heredia, bautizaron a la nueva rana como Hyloscirtus tolkieni, nombre en honor de uno de sus escritores favoritos: JRR Tolkien, reconocido autor, poeta, filólogo y académico, creador de la Tierra Media y autor de obras fantásticas como “El Hobbit” y “El Señor de los Anillos”. Los asombrosos colores de esta nueva especie de rana evocan a las magníficas criaturas que parecen existir solo en los mundos de fantasía de Tolkien.

Expediciones llevadas a cabo desde el 2020 en el Parque Nacional Río Negro-Sopladora, un área protegida recientemente declarada en el año 2018 y ubicada en el límite entre las provincias de Morona-Santiago y Azuay al suroriente del Ecuador, han permitido registrar una gran cantidad de especies nunca antes reportadas para la ciencia. Este parque nacional protege grandes áreas boscosas que aún permanecen sin estudiar.

“Durante semanas estuvimos explorando diferentes áreas del Parque Nacional Río Negro-Sopladora, caminando desde pastizales de páramo a 3100 metros de elevación hasta bosques a 1000 m. Encontramos un solo individuo de esta nueva especie de rana, la cual nos pareció impresionante por su coloración y gran tamaño”, indicó Juan Carlos Sánchez Nivicela, investigador asociado del Museo de Zoología de la Universidad San Francisco de Quito, del Instituto Nacional de Biodiversidad, coautor del estudio y de la Universidad Nacional de Colombia.

La Rana de Torrente de Río Negro se diferencia fácilmente de todos los demás congéneres por su gran tamaño corporal (65 mm); amplias franjas dérmicas en los dedos de manos y pies; dorso verde grisáceo con manchas amarillas y motas negras; garganta, vientre, flancos y superficies ocultas de las patas de color amarillo dorado con grandes manchas y puntos negros; dedos de las manos y de los pies con barras y manchas negras; y un iris rosa pálido con negra.

“La nueva especie de rana tiene colores alucinantes y parecería que habita en un universo de fantasías, como los creados por Tolkien. La verdad es que los Andes tropicales son verdaderos ecosistemas mágicos donde están presentes algunas de las especies más maravillosas de flora, funga y fauna del mundo. Lastimosamente pocas áreas están bien protegidas de los impactos negativos causados por los humanos. La deforestación, la expansión de la frontera agrícola, la minería, las especies invasoras, y los cambios climáticos globales y regionales están afectando seriamente a la biodiversidad andina”, dijo Diego F. Cisneros-Heredia, director del Museo de Zoología de la Universidad San Francisco de Quito e investigador asociado del Instituto Nacional de Biodiversidad, coautor del estudio.

La especie es aún conocida de una sola localidad y un solo individuo, por lo que la información es insuficiente para evaluar el estado de conservación y el riesgo de extinción. Sin embargo, los autores coinciden que es urgente establecer acciones de investigación y monitoreo para estudiar su historia de vida y ecología, el tamaño y las tendencias de la población, estudiar nuevos sitios donde puedan existir poblaciones adicionales y evaluar si hay amenazas están afectando su conservación a largo plazo, como especies invasoras, minería, enfermedades emergentes o cambios climáticos.

La descripción de especies nuevas es un mecanismo importante para apoyar las estrategias globales de conservación de ambientes vulnerables, pues revela la gran riqueza de biodiversidad que está atada con sinnúmero de recursos naturales y servicios ambientales. Por ejemplo, los anfibios son importantes controladores de plagas y juegan roles ecológicos vitales para la estabilidad de la naturaleza. Lastimosamente, el 57% de las especies de anfibios de Ecuador están en amenaza de extinción.

Este estudio fue publicado en la revista internacional ZooKeys, en un artículo científico que puede ser libremente descargado en el siguiente enlace: https://doi.org/10.3897/zookeys.1141.90290

Compartir
7
Redacciòn - Intereses
Redacciòn - Intereses

Articulos relacionadas

03/02/2023

En Azuay 29 personas con discapacidad sufragaron desde sus domicilios


Leer mas
03/02/2023

25 nuevas calles se pavimentan con el programa vial Cuenca Unida


Leer mas
03/02/2023

Nuevos patrulleros entregados por el Municipio a la Policía ya trabajan en las calles de Cuenca


Leer mas

Síganos en nuestras redes sociales

BUSCA EN NUESTRO SITIO

✕

Publicidad


¡Mejoramos la calidad de vida de los habitantes de Azuay, Cañar y Loja! Para Elecaustro lo más importante es el bienestar de nuestra gente; y lo hacemos mediante proyectos de: alcantarillado, riego, cuidado del agua, infraestructura vial y educación ambienta.
Por tu seguridad y la de los demás, utiliza un casco cuando conduzcas una moto.
Sky Eventos y Recepciones cuenta con amplias y exclusivas instalaciones, el realce que tu fiesta necesita. 𝐓𝐞 𝐛𝐫𝐢𝐧𝐝𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐨𝐝𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐲 𝐩𝐫𝐞𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐞𝐱𝐜𝐥𝐮𝐬𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐯𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐲 𝐜𝐨𝐫𝐩𝐨𝐫𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐠𝐚𝐫𝐚𝐧𝐭í𝐚 𝐧𝐞𝐜𝐞𝐬𝐚𝐫𝐢𝐚. Reservaciones/Info: 0984 160 831 Ricaurte Av. Principal (Sector 4 Esquinas)

Suscribase a nuestro
Newsletter

Las últimas noticias a su correo

Registrese
¡Atención!

Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

© 2023 Potenciado por Monalisa Media
  • ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
Scroll Up
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología
Menu
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología