• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            Tradición y sabor: La Colada Morada celebra el Día de los Difuntos en Ecuador

            Publicado por Redacción el 30/10/2024

            Ecuador se viste de tradición y sabor con la llegada del Día de los Difuntos, una de las festividades más queridas del país. En esta temporada, la emblemática colada morada toma protagonismo, siendo una bebida que conecta a generaciones a través de su historia, sus ingredientes ancestrales y su profundo significado cultural.

            Con su característico sabor a frutas y especies, la colada morada es una tradición culinaria que reúne a las familias ecuatorianas durante el Día de los Difuntos. Los hoteles Wyndham en Guayaquil buscan honrar esta costumbre ofreciendo una versión especial de esta bebida ancestral, que estará disponible durante todo el mes en sus exclusivos restaurantes: el Restaurante Río Grande de Wyndham Guayaquil Puerto Santa Ana y el Restaurante Garden Bistro de Wyndham Garden Guayaquil.

            “En Wyndham Guayaquil Puerto Santa Ana nos enorgullece celebrar las tradiciones ecuatorianas con nuestros clientes. La colada morada es uno de los símbolos más representativos de nuestra gastronomía, y hemos trabajado para que cada sorbo evoque los sabores y emociones que esta bebida ha transmitido por generaciones”, comenta María Dolores Vela, Gerente General de Wyndham Guayaquil Puerto Santa Ana.

            Por su parte, Adriana Murillo, Gerente General de Wyndham Garden Guayaquil, destaca la importancia de mantener vivas estas tradiciones. “En Wyndham Garden, nos apasiona ser parte de estas festividades, ofreciendo a nuestros huéspedes y visitantes una experiencia auténtica ecuatoriana. La colada morada es una bebida que conecta generaciones, y queremos que quienes nos visiten se lleven un recuerdo inolvidable de esta tradición”.

            Además, los visitantes podrán acompañar la colada morada con las deliciosas guaguas de pan, elaboradas artesanalmente por los chefs pasteleros de ambos hoteles.

            Visítanos en el Restaurante Garden Bistro y disfruta de nuestra tradicional Colada Morada, el sabor perfecto para compartir en esta temporada. Ofrecemos varias opciones para que elijas: un litro de Colada Morada por 12 dólares o un vaso por 3,5 dólares. También puedes disfrutar del combo de un litro de Colada Morada con dos Guaguas de Pan por 14,90, o un vaso acompañado de una Guagua de Pan por solo 5. Si lo prefieres, cada Guagua de Pan está disponible por 1,90 dólares.

            En el Restaurante Río Grande, puedes pedir un vaso de colada morada con una guagua de pan por 7 dólares más impuestos. Para Pick Up (mínimo 24 horas de anticipación), ofrecemos 1 litro de colada morada con 3 guaguas de pan por 17 dólares más impuestos.

            Con esta iniciativa, Wyndham Guayaquil Puerto Santa Ana y Wyndham Garden Guayaquil no solo celebran una de las tradiciones más queridas de Ecuador, sino que también invitan a sus huéspedes y visitantes a vivir una experiencia cultural auténtica. Ya sea para disfrutar en familia o con amigos, la colada morada y las guaguas de pan prometen ser el complemento perfecto para un mes lleno de sabor y tradición en Guayaquil.

            Compartir
            2
            Redacción
            Redacción

            Articulos relacionados

            21/06/2025

            La ecuatorianización del sushi: tradición japonesa con sabor nacional


            Leer mas
            11/06/2025

            Lo que un vaso de leche puede hacer por tu cuerpo


            Leer mas
            07/06/2025

            Negroni Quito celebra el arte japonés del ronqueo con un menú exclusivo de atún aleta amarilla


            Leer mas
            ✕

            Convocatoria a Asamblea General de Elecciones – Liga Deportiva Cantonal de Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología