• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            Trucos para mantener la frescura de los alimentos en medio de los apagones

            Publicado por Redacción Gastronomía el 30/10/2024

            La refrigeración intermitente por los cortes de luz impacta especialmente a productos perecederos como legumbres y carnes. En este contexto, Mayra Montero, jefe de Investigación y Desarrollo de Vita Alimentos, comparte una guía con recomendaciones prácticas para mantener la frescura y seguridad alimentaria de los alimentos en medio de los apagones, considerando que algunos productos, por su composición, son más sensibles a cambios de temperatura, acelerando su descomposición sin la refrigeración adecuada. “Es de vital importancia implementar ciertas medidas para conservarlos en óptimas condiciones, de manera que su consumo sea seguro y no se desperdicie”, explica la especialista.

            Recomendaciones para la conservación de lácteos:

            • Optimizar la refrigeración antes de un corte programado: En caso de conocer el horario de un corte, se debe ajustar el refrigerador a su temperatura mínima (idealmente entre 1 y 4 °C) unas horas antes. Esto ayudará a mantener los productos fríos por más tiempo, incluso sin energía. “Idealmente se debe priorizar lácteos en envases de Tetra Pak y que el alimento cuente con procesos de pasteurización y ultrapasteurización. Esto garantizará la calidad de los mismos, mantendrá todos sus nutrientes y brindará mayor tiempo para su consumo, sin necesidad de refrigeración (en caso de que no hayan sido abiertos aún). Una vez abiertos es importante consumirlos en el tiempo indicado por cada producto y mantenerlos en refrigeración”, recomienda la experta de Vita Alimentos.
            • Almacenar correctamente: Lo más recomendable es colocarlos en las zonas más frías de la refrigeradora, como el fondo de los estantes superiores. Los envases herméticos o bolsas selladas al vacío son recomendables para minimizar la exposición al aire, que acelera el deterioro. También es
            • No abrir la refrigeradora durante el corte de luz: Cada vez que se abre la puerta, el aire frío escapa y la temperatura interna aumenta. Evitar abrir la refrigeradora puede prolongar la conservación de los lácteos por hasta 4 horas adicionales.
            • Usar contenedores con hielo o neveras portátiles: Si el corte de luz se extiende, se debe trasladar los lácteos a una nevera portátil con hielo o a un contenedor con bolsas de hielo. Este método puede ser particularmente útil para mantener la leche fresca y evitar que productos como el yogur y el queso pierdan sus propiedades.
            • Método de fermentación controlada para lácteos como el yogur: El yogur, al ser un lácteo fermentado, puede mantenerse a temperatura ambiente durante periodos cortos. Sin embargo, es importante consumirlo dentro de las 4 a 6 horas posteriores al corte de luz, si no ha sido refrigerado.
            • Consumo de productos lácteos con ultrapasteurización (UHT): Estos productos son altamente recomendables durante períodos de interrupción de energía, ya que no requieren refrigeración hasta su apertura. Optar por leche UHT y productos lácteos en envases sellados ayuda a asegurar una fuente segura de lácteos en tiempos de cortes de luz.
            • Congelación de porciones individuales: Si se espera un corte de larga duración, se recomienda congelar pequeñas porciones de leche, queso y otros productos que puedas ir descongelando a medida que se necesite. Este proceso es ideal para la leche, la cual puede conservarse por más tiempo en el congelador sin perder su valor nutritivo.
            • Prioriza presentaciones de un solo consumo: Elegir presentaciones de lácteos más pequeñas para que puedan ser un solo consumo, dependiendo del número de miembros de la familia.

            Tips adicionales para alimentos no lácteos:

            • Frutas y verduras: Mantener las frutas y verduras en un lugar fresco, seco y oscuro para prolongar su frescura. Las verduras de hojas verdes pueden envolverse en papel y guardarse en un envase hermético. Es importante colocar papel servilleta o periódico como base de las bandejas en donde se coloque la fruta, esto ayuda a observar posible sudoración de los alimentos.
            • Carnes y pescados: Congelarlos previamente y, durante el corte de energía, colocar hielo adicional en el compartimento donde estén almacenados.
            • Enlatados y productos no perecederos: Mantener una reserva de estos alimentos para asegurar opciones seguras y nutritivas sin necesidad de refrigeración.
            Compartir
            2
            Redacción Gastronomía
            Redacción Gastronomía

            Articulos relacionados

            21/06/2025

            La ecuatorianización del sushi: tradición japonesa con sabor nacional


            Leer mas
            11/06/2025

            Lo que un vaso de leche puede hacer por tu cuerpo


            Leer mas
            07/06/2025

            Negroni Quito celebra el arte japonés del ronqueo con un menú exclusivo de atún aleta amarilla


            Leer mas
            ✕

            Convocatoria a Asamblea General de Elecciones – Liga Deportiva Cantonal de Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología