
Nuevos Quito Wawas reciben a cerca de 170 niños para garantizar su primera infancia
08/02/2025
MAG fortalece sector agropecuario de Azuay con la entrega de insumos
24/03/2025Este viernes 21 de marzo confluyeron la voluntad, la gestión y el compromiso de las autoridades, instituciones, empresa privada y comunidades para llevar adelante una iniciativa denominada: Siembra vida, deja tu huella.
En la comunidad de San Gerardo se llevó a cabo una jornada de concienciación y acción ambiental en la Laguna San Martín, reafirmando el compromiso conjunto con la protección de los ecosistemas hídricos. Gracias a la participación de vecinos, voluntarios, autoridades locales, visitantes, organizaciones ambientales y el sector privado, un centenar de personas destacaron la importancia de sumar esfuerzos con acciones reales para la conservación a través de un programa de reforestación que busca crear espacios verdes de manera responsable y sostenible.
A esta cita acudieron decenas de habitantes de la zona, visitantes y trabajadores de la empresa Dundee. A lo largo de la mañana, distintos actores de la comunidad compartieron reflexiones sobre la gestión sostenible del agua, la conservación de los ecosistemas y el impacto positivo que generan iniciativas colectivas como esta.
El momento central del evento fue la siembra de plantas en las inmediaciones de la Laguna San Martín, una acción en la que participaron activamente ciudadanos, autoridades y voluntarios. Durante esta mañana, la comunidad trabajó unida en la reforestación de la zona, fortaleciendo el ecosistema local y contribuyendo a su sostenibilidad a largo plazo.
Los asistentes intercambiaron experiencias y reafirmaron su compromiso con el cuidado del agua y el medio ambiente. Este esfuerzo colectivo demuestra que la conservación del agua es responsabilidad de todos. A través de acciones conjuntas como la reforestación, se generan cambios significativos que garantizan un futuro más sostenible para todos.
Los esfuerzos confluyen:
El GAD de San Gerardo y el Municipio de Girón ha generado un programa de recuperación de Laguna San Martín desde el año 2020 para la recuperación de 28 Ha de humedal. A este esfuerzo se une el programa de reforestación de DUNDEE con la intención de sembrar mil árboles en la zona para reducir los riesgos del cambio climático, al generar más oxígeno y ayudando a compensar las emisiones de dióxido carbono.