• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            Uno de cada 9 adultos en el mundo vive con diabetes

            Publicado por Redacción Salud el 06/11/2025

            ¿Te has preguntado cómo sería tu vida si tu cuerpo no pudiera regular el azúcar en la sangre? La diabetes es una enfermedad silenciosa que afecta actualmente a más de 537 millones de adultos en el mundo, lo que equivale al 10,5% de la población entre 20 y 79 años, según la Federación Internacional de Diabetes. Una cifra que crece día a día y que exige atención. En el marco del 14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes, la mirada no debe centrarse únicamente en quienes ya fueron diagnosticados, sino también en quienes aún pueden tomar medidas preventivas.

            En América Latina, la tendencia alarmante no retrocede, ya que la región reporta alrededor de 35 millones de adultos con diabetes hoy, y se espera que esta cifra aumente a más de 50 millones hacia 2050 según Diabetes Atlas, PubMed. En Ecuador, aunque los datos varían según las fuentes, se ubica entre las naciones con prevalencia más baja de la región, con alrededor del 4-5% de adultos entre 20 y 79 años, según el ranking de The Global Economy.

            Existen tres formas principales de diabetes. La tipo 1 es crónica y se produce cuando el páncreas no genera insulina; la tipo 2, la más frecuente, ocurre cuando el cuerpo no utiliza correctamente la insulina o la produce en menor cantidad; y la gestacional aparece durante el embarazo. De estas, la 2 representa la gran mayoría de los casos y está fuertemente vinculada a estilos de vida, peso corporal y actividad física.

            Las causas que disparan la enfermedad son conocidas, aunque muchas veces ignoradas, el exceso de peso u obesidad, sedentarismo, dietas ricas en azúcares y ultraprocesados, antecedentes familiares, tabaco y alcohol. La buena noticia es que existen soluciones efectivas como adoptar una alimentación saludable con más frutas, verduras y fibras, mantener actividad física regular, controlar el peso, realizar chequeos médicos periódicos y evitar hábitos de riesgo. Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden marcar la diferencia entre una vida saludable y complicaciones graves como enfermedades cardiovasculares, daño renal, pérdida de visión o neuropatías.

            Para quienes viven con diabetes o buscan prevenirla, cada decisión cuenta, ya que deben mantener un estilo de vida activo, alimentarse conscientemente, monitorear la salud y comprometerse con el autocuidado. Además, muchas personas requieren medicación para mantener sus niveles de glucosa bajo control, como insulina o medicamentos orales como metformina, siempre bajo supervisión médica.

            Según Andrés Vicuña, vocero de Megalabs, “la diabetes no espera y no hace distinción. Cada decisión que se toma sobre alimentación, actividad física y hábitos de salud puede marcar la diferencia en la calidad y duración de la vida. Cuidarse hoy significa invertir en un mañana más saludable y pleno”.

            La prevención trasciende lo individual: es un compromiso con uno mismo y con quienes nos rodean. Adoptar hábitos saludables, realizar chequeos médicos periódicos y mantenerse informado son acciones que todos pueden implementar. En este Día Mundial de la Diabetes, la conciencia debe transformarse en acción, promoviendo el cuidado de la salud y fomentando el bienestar integral.

            Compartir
            2
            Redacción Salud
            Redacción Salud

            Articulos relacionados

            08/11/2025

            La mente también se cuida desde pequeños: prevención temprana en bienestar emocional


            Leer mas
            29/10/2025

            Conoce los síntomas del Accidente Cerebrovascular (ACV) para evitar discapacidad y muerte


            Leer mas
            26/10/2025

            No duele, no tarda y puede salvarte la vida: lo que debes saber sobre los exámenes de mama


            Leer mas
            ✕

            Solicitud de Uso de Aguas y Servidumbre – Trámite N.º 943-2024

            Solicitud de Uso de Aguas y Servidumbre – Expediente N.º 917-2024

            Citación Judicial por Terminación de Contrato – Unidad Judicial Civil de Cuenca

            En #SupermercadoPrecioJusto dignificamos el trabajo de nuestros agroemprendedores

            Convocatoria a Elecciones de Vocales Suplentes 2025-2027 – Liga Cantonal Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología