
Enfermedades crónicas no transmisibles en Ecuador son un desafío para la salud pública del país
03/06/2025
Alianza solidaria fortalece atención nutricional a pacientes pediátricos con cáncer
07/06/2025En Ecuador, el 36% de los niños entre 5 y 11 años viven con sobrepeso u obesidad, según un reciente estudio de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador PUCE. Esta cifra refleja una tendencia regional, en América Latina, tres de cada diez menores presentan exceso de peso, de acuerdo con la OPS. Más allá de las cifras, lo que está en juego es el desarrollo físico, emocional y mental de toda una generación.
Con la llegada de las vacaciones escolares, muchas familias enfrentan un doble desafío, entretener a los niños y mantener rutinas equilibradas. Sin los horarios del colegio, es fácil que aumente el consumo de productos ultraprocesados y que las pantallas ganen terreno a la actividad física. “Este periodo puede ser una gran oportunidad para fortalecer hábitos positivos, involucrar a los niños en la cocina, y redescubrir juntos el placer de alimentarse correctamente”, asegura la Dra. Margarita, Subgerente Médica de Humana S.A.
La especialista recomienda aprovechar estas semanas para priorizar alimentos frescos, respetar horarios de comida, planificar actividades al aire libre y reducir el tiempo frente a dispositivos electrónicos. Además, agendar dos controles médicos al año puede marcar la diferencia, permite monitorear el crecimiento de los niños, prevenir complicaciones a tiempo y recibir guía profesional adaptada a cada etapa.
Promover el bienestar infantil no es una tarea de temporada, es un compromiso constante que se construye con información, rutinas y acompañamiento. Estas vacaciones pueden convertirse en el punto de partida para una vida más activa, más consciente y más equilibrada. Porque cada decisión que tomamos hoy tiene el poder de transformar el futuro de quienes más queremos.