27/09/2025Publicado por Universidad de Cuenca el 27/09/2025Prospección arqueológica en terrazas agrícolas de Tuñi en SígsigLa prospección arqueológica consiste en la búsqueda sistemática de evidencias materiales, cuyo procedimiento se realiza a través de la observación […]
11/09/2025Publicado por Universidad de Cuenca el 11/09/2025Ecología política del agua: poder, territorio y naturalezaEl agua no es solo un recurso esencial para la vida, sino también un eje de poder y de relaciones […]
28/08/2025Publicado por Universidad de Cuenca el 28/08/2025Mujeres, cuerpo y resistencia en Sal de G.h. MataLa llamada modernidad supone una serie de cambios a nivel político, económico y social; sin embargo, en palabras de Martuccelli, […]
08/08/2025Publicado por Universidad de Cuenca el 08/08/2025Transformaciones silenciosas: El modelo de Airbnb y su impacto en Cuenca, EcuadorCuenca, ciudad patrimonial de Ecuador reconocida por la UNESCO (1999), vive una transformación silenciosa pero profunda con la expansión de […]
17/07/2025Publicado por Universidad de Cuenca el 17/07/2025Gemelos digitales para una edificación sostenibleLos gemelos digitales se han convertido en una herramienta clave para transformar la manera en que se conciben, operan y […]
03/07/2025Publicado por Universidad de Cuenca el 03/07/2025Cuando el clima cambia, ¿qué enseñamos?El cambio climático exige una educación ambiental crítica y contextualizada. Los saberes y prácticas locales y ancestrales son fundamentales para […]
20/06/2025Publicado por Universidad de Cuenca el 20/06/2025Planificación eficiente y estratégica de redes eléctricasEn un sistema eléctrico, la red de transmisión es la vía por donde circula la energía desde las centrales generadoras […]
05/06/2025Publicado por Universidad de Cuenca el 05/06/2025Arqueología y alimentación: la chakra CañariLa arqueología, considerada una ciencia social y humana, tiene por objetivo explicar al ser humano en el contexto de la […]
05/06/2025Publicado por Universidad de Cuenca el 05/06/2025Diseño Comercial en la era de la dopaminaLa creación de ambientes extraordinarios, llamativos e impactantes, incluso hasta el punto de la exageración, se ha convertido en el […]