Mujer y ciudad
24/11/2024Geografía que canta y encanta, llanura grande como el cielo, pampa de pájaros y flores, la ciudad que nació para ser eterna desde los latidos del sur. La comarca con sus carismas fascinantes invade el alma de quienes tenemos el privilegio de habitarla y nos invita a soñar. Ando con la ciudad en el pecho para ver pasar el tiempo más allá de mis ojos.
Su laboriosa bondad inundó mi mente para imaginarla a través de su historia con nuestro programa radial “Descubriendo Cuenca” de La Voz del Tomebamba. La declaratoria de patrimonio mundial y su exquisito pasado me hicieron emprender el viaje por sus tímidas entrañas. Abrimos el pórtico para introducirnos en el palpitante mundo de la expresión pasada y cotidiana, que no es únicamente una forma de comunicación de nuestras manifestaciones vitales, sino la vida misma de quienes habitamos en la comarca de los andes.
Han transcurrido ya 25 años desde que la emisora tradicional de Cuenca me dio la posibilidad de descubrir una tierra incógnita, producto de la fantasía nostálgica. Sus historias, leyendas y tradiciones, han sido contadas y sentidas, saboreamos el pasado para que el ayer nos fortalezca. Hemos desentrañado la esencia misma de su naturaleza social, lo que llamaríamos el nosotros de ésta bella ciudad. Cuenca y sus destellos, personajes de hoy y del ayer, historiadores, escritores y poetas han transitado por la misión de descubrirla y evocarla, nuestros oyentes niños, jóvenes, adultos y los migrantes.
Durante las diferentes emisiones nos alimentamos del exquisito manjar que nos brindan los artistas de la Cuenca musical y romántica, con sus voces bienhechoras como el embrujo de la luna en el mar. Los mensajes de la nueva ciudadanía, de los valores familiares, del amor fraternal y las prácticas saludables de vida.
Todo es ayer, dijo el poeta todo es ayer, la esperanza arranca del pasado, somos ese pasado mismo que busca su reencarnación en el mañana, aroma infinito de la noche infinita de amor, mientras las calles tiritan de soledad junto a la inocente fragancia de las panaderías de El Vado y de Todos los Santos, mientras pasan graznando las aves nocturnas que se beben a gritos la noche de los campanarios, la luz del farol se extinguió.
Nuestro programa radial cumple 25 años, a la par de la declaratoria de Cuenca Patrimonio de la Humanidad. En agradecimiento a nuestro público, ofrece una noche de gala con la presentación de Diego Zamora y sus 10-80, Santiago Illescas el Hombre Voz y el grupo Nubarrones, velada que se llevará a efecto el próximo día miércoles 18 de diciembre a las 20h00 en el Teatro Pumapungo de nuestra ciudad. La entrada al evento es libre y gratuita, no se requiere ningún pase o boleto.
Desde el micrófono de todas las voces nuestra misión reencantar Cuenca, dicha cada vez más como un suspiro. Los adoquines de la calzada van resbalando hacia atrás y si bien nosotros recorremos por Cuenca, su alma recorre por nosotros. Para amar a Cuenca hay que conocerla, conozcamos la ciudad del mundo para comprenderla mejor ¡! Cuenca te seguiré cuidando hasta el filo de la historia ¡!. (O)