• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • AL DÍA
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
    • Podcast
  • ELECCIONES 2023
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2023
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results
            • ✕
            Incendio forestal en Soldados
            09/11/2020
            Año bisiesto: Febrero para una mujer rota
            15/11/2020

            Esta no es la manera

            Publicado por Fabián Campoverde el 13/11/2020

            [widget id=»text-11″]

            Este mes de noviembre, la ciudad de Cuenca se dispuso a celebrar sus 200 años de Independencia. Los homenajes se hicieron presentes – como todos los años en el parque Abdón Calderón – por parte de las autoridades, donde se resaltó el hecho histórico y su importancia. 

            Por supuesto, desde el sector artístico se ha querido homenajear este momento, aunque la actual pandemia ha limitado – además de otros factores – poder realizarlo, a la par de buscar los medios para reactivar esta actividad.

            Entonces sucede lo siguiente, y esto es algo que ha dejado a la comunidad artística de la ciudad anonadada. 

            En el Teatro Sucre, bajo el auspicio de la alcaldía de la Ciudad y en conjunto con la embajada española, se hizo la presentación de una función donde se hizo alusión al periodo de la conquista. 

            Algo insólito y contradictorio cuando se trataban de las fechas de la independencia. 

            Además de esto, los integrantes de dicha representación eran provenientes de Quito, y como cereza del pastel fue un evento al cual se ingresó con previa invitación.

            De esta manera se demuestra lo siguiente, o al menos hace entender una vez más como el sector público en general ve a las artes escénicas.

            En primer lugar la falta de sentido común al proponer una obra con un tema alejado del hecho en cuestión; segundo, cuando en Cuenca hay variedad de grupos escénicos y profesionales de todos los ámbitos de la producción escénica, se ha optado por el centralismo de la capital, dejando de lado no incentivar lo local; y tercero, al ser privado el evento se desprestigia al teatro colocándolo como un hecho exclusivo y sin dar espacio a la formación de público.

            En definitiva, ¿Qué se quiso lograr con esto? ¿Quién tuvo la idea? ¿Por qué no se consideró hacer un llamado a los intérpretes locales para realizarlo?

            Estas son preguntas que la administración debería responder, porque esta no es la manera de homenajear a la ciudad y de promover el teatro. (O)

            Compartir
            0
            Fabián Campoverde
            Fabián Campoverde

            Articulos relacionados

            29/11/2023

            Agenda Cultural Única para Cuenca


            Leer mas
            18/11/2023

            El hidrógeno verde, en el epicentro de la transformación


            Leer mas
            01/10/2023

            Los habitantes de la calle en la ciudad patrimonial


            Leer mas

            Síganos en nuestras redes sociales

            Suscribase a nuestro
            Newsletter

            Las últimas noticias a su correo

            Registrese
            ¡Atención!

            Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

            © 2023 Potenciado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología