• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo-okkkkkNoticiasNoticiasNoticias
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
✕
Perdí mi cuerpo: La astucia de cinco dedos sobre la marcha
28/10/2020
Mancinelli, la construcción de un nuevo ídolo
02/11/2020

La interpretación del voto, según el interés y la posición política

Publicado por Angel Vera el 29/10/2020

Y esto pasa en las elecciones bolivianas del reciente 18 de octubre.

Para los ganadores y para un sector de la opinión pública internacional, fue un castigo a los golpistas, a la derecha que se tomó el poder, a los militares y fuerza policial que abandonaron al gobierno de Evo Morales y se pusieron de lado de los opositores, al gobierno de Estados Unidos que siempre tiene incidencia en los golpes de estado, a la OEA (principalmente al Secretario General Luis Almagro), a la corrupción del gobierno de facto y a su feroz represión y persecución política a opositores y líderes sociales…

También como un reconocimiento a la gestión del gobierno del MAS, con números muy positivos y no dichos desde el entonces gobierno y sus adláteres o sus coidearios, sino por organismos internacionales que no tienen la mínima simpatía con ese gobierno y peor con la izquierda. El mismo FMI reconocía como la mejor economía de esta región, con un crecimiento anual de un 5 por ciento; la Revista Forbes hizo un elogioso análisis de Bolivia (noviembre de 2019), con datos claros: reducción significativa de la pobreza y el desempleo (a la mitad), mejor ingreso per cápita… Y mucho tiene que ver el entonces Ministro de Economía Luis Arce.

En lo económico y social no había mayores razones para las críticas, sino que se centraban en lo político. Morales fue considerado como autoritario, más por sus opositores. Pero este adjetivo también depende de las posiciones e intereses políticos y otros.

Y el ex presidente alimentó motivos para ese calificativo: exageró en su personalismo. Hizo de su liderazgo como el eje único y no como una posición colectiva de diversos sectores sociales y políticos. Y se fue contra el pronunciamiento popular que le negó, aunque con escaso margen, una nueva reelección. Eso le costó, porque si bien se le reconocía su gestión, un sector -aun siendo afín o simpatizante- que Se disgustó que se postule de nuevo, como que decía: “soy el único capaz” y no dio espacio a otros, como el mismo ex vicepresidente Álvaro García Linera, un probado militante de izquierda y de gran talla intelectual, y a otros más.

Se dijo que hay entre un 5 y 8 por ciento que rechazó esa nueva postulación, y quizá ahora es lo que marca la diferencia entre el porcentaje obtenido por Morales del año anterior y lo que hoy obtiene su ex ministro de economía.

Todo deja lección. Esta diferencia amplia, de más del 25 por ciento al siguiente candidato, demuestra que por más bala, gases, persecuciones y campaña mediática hegemónica que haya, la conciencia de un pueblo no es fácilmente vulnerable, más cuando hay una estructura, que, diga lo que se diga, el MAS si la tiene.

Y para quienes hacen gala de egolatría y hasta un culto a la personalidad, quedó claro que si hay otros que pueden asumir el reto desde la misma línea. (O)

Compartir
0
Angel Vera
Angel Vera

Articulos relacionadas

31/07/2022

Ciudadano político


Leer mas
26/07/2022

Democracia desdibujada


Leer mas
19/07/2022

La prostitución política


Leer mas

Síganos en nuestras redes sociales

BUSCA EN NUESTRO SITIO

✕

Publicidad

Your browser does not support HTML5 video.

Publicidad 02-06-2022

Your browser does not support HTML5 video.

Publicidad

Your browser does not support HTML5 video.

Todos tienen una forma diferente de ver la vida Nuestra forma de verla, es generando En ELECAUSTRO no solo generamos energía en nuestras centrales y proyectos. De la mano contigo, comprometidos siempre Generamos conciencia y conservación ambiental generamos trabajo, desarrollo y futuro ELECAUSTRO Agua y energía limpia para la vida

Your browser does not support HTML5 video.

Noticias en imágenes

Suscribase a nuestro
Newsletter

Las últimas noticias a su correo

Registrese
¡Atención!

Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

© 2022 Potenciado por Monalisa Media
  • ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
Scroll Up
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología
Menú
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología