• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo-okkkkkNoticiasNoticiasNoticias
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
  • Home
    • Independencia
    • Elecciones
    • ¿Quiénes Somos?
    • Conózcanos
    • Contáctenos
    • Mundialito
  • Al día
    • Comunidades
    • Tecnología
  • Investigación
  • Negocios
    • Servicios
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Multimedia
    • Video
    • Especiales
    • Podcast
✕
Prefectura del Azuay alista primera entrega de equipo caminero
27/03/2021
Violencia e inequidad de género ¿Erradicarlas es una utopía o falta de decisión?
29/03/2021

Manuel Felipe Álvarez es premiado en el Concurso Internacional de Poesía

Publicado por Redacción el 28/03/2021

 Manuel Felipe Álvarez Galeano, poeta, pintor y docente colombiano, radicado en Cuenca desde hace 6 años, es premiado en el Concurso Internacional de Poesía “Puente de Palabras” del Mercosur con mención especial, gracias a su obra “Grito en el destierro”, que refleja la nostalgia y la relación entre la poesía y la migración: “Mi idea es forjar la añoranza por lo que se deja, pero que siempre se espera. Así como la mezcla entre el nacer y el renacer, dicotomía que siempre persigue al migrante”.

También resultó galardonado en las ediciones 2014 y 2016 de este mismo certamen. Ha publicado 5 libros de poesía y narrativa, y ha sido galardonado en varios concursos de América, como el “Monteiro Lobato”, de Taubate, Brasil, en dos ocasiones, la Cátedra Unesco “Palabras en el agua”, en Argentina, además de otros en Estados Unidos, Ecuador, Perú y África.

Actualmente, se desempeña como profesor universitario y tiene proyectos literarios e investigativos sobre el agua y los derechos de la naturaleza: “mi propósito es conectar las dimensiones esenciales de la vida, a través de sus dos representaciones más sublimes: el arte y la Naturaleza”.

En enero, levantó su exposición de pintura y performance “Monstruosidad y naturaleza viva”, en la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo de Loja.

Ha trabajado en talleres, clases y charlas con los niños, jóvenes y maestros, en instituciones educativas de Cuenca. (I)

Compartir
2
Redacción
Redacción

Articulos relacionadas

26/06/2022

Padres agradecen ayuda de entidades públicas y privadas para el retornos de sus hijos


Leer mas
26/06/2022

Racismo y discriminación


Leer mas
26/06/2022

Que se vayan todos


Leer mas

Síganos en nuestras redes sociales

BUSCA EN NUESTRO SITIO

✕

Publicidad 02-06-2022

Your browser does not support HTML5 video.

Publicidad

Your browser does not support HTML5 video.

Todos tienen una forma diferente de ver la vida Nuestra forma de verla, es generando En ELECAUSTRO no solo generamos energía en nuestras centrales y proyectos. De la mano contigo, comprometidos siempre Generamos conciencia y conservación ambiental generamos trabajo, desarrollo y futuro ELECAUSTRO Agua y energía limpia para la vida

Your browser does not support HTML5 video.

Noticias en imágenes

Suscribase a nuestro
Newsletter

Las últimas noticias a su correo

Registrese
¡Atención!

Derechos reservados por EL NUEVO TIEMPO. Está prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de todos los contenidos sin autorización previa.

© 2022 Potenciado por Monalisa Media
  • ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
Scroll Up
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología
Menú
  • inicio
  • Al día
  • Deportes
  • Tecnología