• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            Mujer y ciudad

            Publicado por Jaime López Novillo el 24/11/2024

            En ésta oportunidad me permito abordar otro tipo de temática que guarda relación con el diseño de las ciudades con visión de género. Históricamente nuestras sociedades se han ido formando con supremacía patriarcal, dejando al lado otras perspectivas, que den un sentido más integral en el diseño urbano,  por ende del comportamiento de sus habitantes. La educación profesional en los campos de la sociología, ingeniería, arquitectura y urbanismo, ha estado enfocada en función de las necesidades de los hombres, dejando al lado la perspectiva de género.

            Los urbanistas de antes (casi todos hombres) pensaban las ciudades subidos a sus autos, y sus proyectos no reflejaban más que sus propias necesidades. La perspectiva de género es básica para las ciudades, en todas partes, pero especialmente en los sitios más pobres, donde la forma de las calles y las conexiones son una herramienta esencial para luchar contra la pobreza que es especialmente femenina y que la perspectiva femenina es crucial para conseguir ciudades más sostenibles.

            El objetivo fundamental de la visión de Ciudad Mujer es contribuir a mejorar sus condiciones de vida, mediante la facilitación de servicios que satisfagan sus necesidades básicas e intereses estratégicos. El concepto Ciudad Mujer busca que ellas se empoderen y ejerzan sus derechos, participen activamente en la toma de decisiones, logren su autonomía económica y vivan en ambientes libres de violencia de género y discriminación. Para el logro de su objetivo Ciudad Mujer desarrollaría su trabajo en diferentes dimensiones, a través de un manejo de atención integral a las necesidades de las mujeres para mejorar su calidad de vida, situar a las mujeres como sujetas del desarrollo, a fin de generar un círculo virtuoso y dinámico de desarrollo sostenible. Un enfoque de derechos y de inclusión social, que contribuya a la cohesión social.

            Sin embargo, esto crea también nuevas dificultades, como la de conciliar vida laboral y familiar; por lo tanto, hay que repensar la ciudad, para que el eje de la planificación sea el tiempo de las personas. El reto del urbanismo debe ser facilitar la organización espacio temporal del trabajo y la vida doméstica, mediante soluciones como mejorar la movilidad, la calidad de los distintos medios de transporte, del espacio público y de la oferta de vivienda. De la relación entre ciudad y perspectiva de género surgen diversos temas de estudio, como la proximidad entre viviendas, servicios y empleo; en definitiva, el diseño de ciudades con perspectiva de género pretende crear ciudades planificadas para y por hombres y mujeres. Para conseguir una ciudad de las personas, esa es la clave de la equidad y el buen vivir. (O)

             

             

             

            Compartir
            1
            Jaime López Novillo
            Jaime López Novillo

            Articulos relacionados

            27/02/2025

            Carnavalito, carnavalote, al que no juega dale garrote


            Leer mas
            08/02/2025

            Deporte, cultura y seguridad ciudadana


            Leer mas
            15/01/2025

            Ética Política


            Leer mas
            ✕

            Convocatoria a Asamblea General de Elecciones – Liga Deportiva Cantonal de Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología