• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            No hay camino para la paz, la paz es el camino

            Publicado por Jaime López Novillo el 15/09/2024

            Mahatma Gandh, político y pensador hindú trasciende en la humanidad con su profunda frase, quizá parangonando con la felicidad. La una o la otra no es el fin del ser humano, es el camino, es todo un proceso. Inicio éste mi artículo de opinión, señalando lo que la gran mayoría de los habitantes del orbe expresan frente a cualquier conflicto bélico, “Que las partes cesen el uso de las armas, que lleguen a acuerdos, en definitiva exigen la Paz”. Sin embargo, nos hemos preguntado, ¿Hay paz en nuestro interior como individuos?, la gran mayoría responderían con un rotundo No. Aquí comienza en anhelado deseo y sueño por la paz.

            Más allá de lo manifestado en líneas anteriores, amerita introducirnos en la esencia misma de la violencia y la paz, revisar las conquistas colonialistas con el sojuzgamiento de los pueblos y entender cómo la colonia fue la base de la acumulación originaria del capital y premisa para el desarrollo de la sociedad capitalista. Ésta fue una de las etapas más bárbaras y sangrientas de la historia, sellada por la esclavización y el exterminio de millones de seres humanos, las guerras entre señores feudales, la explotación y expropiación violenta de tierras y la destrucción de las culturas; por consiguiente, sin el colonialismo, el capitalismo no se hubiera desarrollado.

            La colonización tuvo lugar a la par con el reparto del mundo entre los grandes imperios de Europa y de América, que trajo consigo las guerras por el mercado mundial. La dominación tiene su propia estética y la dominación democrática tiene su estética democrática. Para el poder del capital la violencia y la dominación es un rasgo esencial de la historia de la humanidad; por ello, creen que es racional, justo y necesario.

            La esencia del ser humano es la libertad y, al mismo tiempo, su existencia requiere ser reconocida por el otro, lo que le obliga a transitar por el camino de la lucha y la angustia de la vida y la muerte. Esta dramática dialéctica que nos horroriza, es la que ha imperado en toda la historia de la humanidad.

            Nos sumergimos en la búsqueda de la equidad social y material, el respeto a las libertades, la ausencia de ejércitos, la convivencia pacífica con la diversidad étnica y la redistribución equitativa de la riqueza, todo esto con la influencia de la ética antiautoritaria del poder del capital.

            No hay países ricos si no hubieran países pobres, por lo tanto a los ciudadanos del mundo nos corresponde trabajar desde nuestra propia conciencia sobre la necesidad de luchar por la justicia y la equidad por una nueva humanidad, con valores por la paz, no solamente por la dejación de las armas, sino también en contra del neocolonialismo  y a quienes con el capital buscan el poder político en nuestros países. (O)

            Compartir
            3
            Jaime López Novillo
            Jaime López Novillo

            Articulos relacionados

            27/02/2025

            Carnavalito, carnavalote, al que no juega dale garrote


            Leer mas
            08/02/2025

            Deporte, cultura y seguridad ciudadana


            Leer mas
            15/01/2025

            Ética Política


            Leer mas
            ✕

            Convocatoria a Asamblea General de Elecciones – Liga Deportiva Cantonal de Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología