• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            Semaforización en Cuenca

            Publicado por Jaime López Novillo el 28/10/2024

            Quienes nos preocupamos sobre la movilidad en Cuenca, podemos constatar que se requiere incorporar nuevos sistemas de semaforización dentro de la planificación en materia de tránsito, situación que incidirá en un adecuado flujo vial y sobre todo que no limite y ponga en riesgo los desplazamientos de los grupos vulnerables. El tema que quiero abordar en esta oportunidad, es acerca del sistema de semaforización y control de su cumplimiento, de manera especial por parte de los conductores de vehículos a motor, debido también a una señalización incompleta, que constituye un freno a la movilidad equitativa y segura.

            Hemos notado las diversas fallas que presenta el sistema de semaforización en muchas intersecciones, como ejemplo ponemos la de las avenidas 12 de abril y Solano.  La carencia de indicadores viales y el mal estado de los mismos afecta a conductores, peatones y ciclistas y en muchos de los casos al respeto al semáforo en rojo; asimismo, la deficiente señalización de los viarios sigue siendo una limitación para la óptima movilización. Como parte de este proceso, se debe dar un orden a algunos sentidos viales que presentan problemas en varios sectores.

            El objetivo del presente artículo, es proponer la implementación de un modelo semafórico adaptativo a sistemas inteligentes e integrados de transporte, para lo cual se describe las características y problemas propios del planeamiento de tráfico, así como una descripción de los sistemas de control de las intersecciones reguladas por semáforos, que tiene como finalidad el obtener una movilidad sostenible. El sistema de control centralizado de semáforos adaptativos, es un sistema que maneja intersecciones en función de la demanda de tráfico que la solicita, su objetivo es mantener un tráfico fluido, seguro y eficiente en cada intersección.

            En estos últimos días, debido al racionamiento del fluido eléctrico podemos constatar un verdadero caos, pese al arduo trabajo que cumplen los agentes de tránsito de la EMOV. La mayoría de los conductores de trasporte público y privado no conducen con la responsabilidad que se requiere. Al respecto vale acotar sobre la posibilidad de contar con un sistema único e integral de energía eléctrica o baterías que permitan el funcionamiento permanente del sistema semafórico de Cuenca.

            El aumento del parque automotor, exige de sistemas de control del tráfico eficientes y adaptables a las condiciones reales de los lugares donde se requiere; por ello, los sistemas de tráfico, deben encaminarse a lograr unos objetivos generales de mejora en la circulación de autos y sobre todo dar seguridad a peatones y ciclistas. Las múltiples ventajas que brinda un sistema de  semáforos adaptativos, hacen que el tránsito se desenvuelva de manera ordenada, asignando el derecho de vía a diversos actores, permitiendo que el tránsito sea seguro y efectivo, a través de las intersecciones siempre tomando en cuenta lo referente al buen diseño de un sistema semafórico. (O)

             

            Compartir
            2
            Jaime López Novillo
            Jaime López Novillo

            Articulos relacionados

            27/02/2025

            Carnavalito, carnavalote, al que no juega dale garrote


            Leer mas
            08/02/2025

            Deporte, cultura y seguridad ciudadana


            Leer mas
            15/01/2025

            Ética Política


            Leer mas
            ✕

            Convocatoria a Asamblea General de Elecciones – Liga Deportiva Cantonal de Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología