• ¿Desea anunciarse con nosotros?
  • 098 501 2517
  • publicidad@elnuevotiempo.com
logo app-01 80 pxNoticiasNoticiasNoticias
  • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • CONÓZCANOS
    • CONTÁCTENOS
  • MÁS SECCIONES
    • Gastronomía
    • Investigación
    • Salud
    • Cine
    • Empresas
    • Tecnología
    • Vehículos
    • Moda
    • Espectáculo
    • Educación
    • Turismo
    • Sociedad
    • Medioambiente
  • AL DÍA
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • BLOGS Y OPINIÓN
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • CLASIFICADOS
  • Home
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    • Conózcanos
  • Al día
    • Tecnología
    • Cine
    • Investigación
  • Negocios
  • Elecciones 2025
  • Deportes
  • Blogs y Opinión
    • El cajón de Sísifo
    • Eriales Perdidos
    • Letra y Música
  • Clasificados
✕
            No results See all results

            Soluciones en odontología para promover una mejor calidad de vida

            Publicado por Universidad de Cuenca el 24/11/2024

            Hoy en día, la odontología restauradora ha evolucionado hacia un enfoque más conservador, priorizando la preservación de la estructura dental natural y la salud periodontal. Una de las técnicas emergentes en este campo es la elevación del margen cervical, que permite reemplazar los procedimientos invasivos de alargamiento coronario. Esta estrategia no solo ayuda a mantener la integridad de los tejidos dentales, sino que también contribuye a la prevención de la acumulación de bacterias en el área gingival o zona de unión entre el diente y la encía, lo que a su vez favorece la salud de las encías y reduce el riesgo de enfermedades periodontales.

            Esta técnica introducida en 1998 por Dietschi y Spreafico, es utilizada para elevar o reposicionar los márgenes que se encuentran por debajo de la encía (márgenes subgingivales) a márgenes por arriba de la encía (márgenes supragingivales), utilizando varios materiales, aumentando la integridad, el sellado y la fuerza de adhesión de las futuras restauraciones, como una alternativa de tratamiento.

            A menudo se presentan márgenes subgingivales que se acompañan de problemas tanto biológicos como operatorios. Los problemas biológicos pueden provocar inflamación de las encías e invasión del espacio biológico. Mientras que los problemas operatorios se atribuyen a cambios en la estructura dental que se asocian a márgenes profundos, como la ausencia de esmalte, donde la dentina y el cemento plantearán más dificultades en la adhesión.

            El paso inicial para restaurar cavidades proximales profundas es evaluar la extensión de la lesión, su proximidad con el nervio y la distancia del futuro margen terapéutico desde la cresta ósea. Para ello, se requiere la medición de la profundidad de sondaje, y radiografías periapicales preoperatorias.

            Este procedimiento puede realizarse en todos los casos cuando se cumplen los siguientes criterios: el campo de trabajo debe estar completamente aislado, la matriz debe aislar los márgenes con precisión y garantizar un sellado perfecto alrededor de ellos. El tejido conectivo no debe ser vulnerado por la matriz.

            Cuando se cumplen las condiciones, se elimina la lesión cariosa y se aplica una matriz circunferencial de acero inoxidable alrededor del diente para sellar el margen cervical.

            A continuación, se recomienda aplicar un sellado dentinario inmediato a la preparación utilizando adhesivos de tres pasos, seguido de una aplicación de base de resina compuesta que elevará el margen unos 2 mm. Se puede utilizar un composite convencional o fluido. Se recomienda una capa de gel de glicerina para la polimerización final. Una vez levantado el margen, el acabado se realiza mediante el uso de bandas de pulido y discos flexibles. Se realiza una limpieza interdental con seda dental para comprobar que no haya salientes y antes de proceder a la preparación final y a las impresiones, debe realizarse una radiografía de aleta de mordida para comprobar la presencia de salientes o espacios.

            Para evaluar la salud de los tejidos blandos y la posible necesidad de una intervención quirúrgica, también se requiere controles posoperatorios.

            El tratamiento de elevación del margen cervical ofrece múltiples beneficios. Al evitar los procedimientos invasivos, se minimiza el trauma en los tejidos circundantes, lo que acelera la recuperación y reduce el riesgo de complicaciones. Este enfoque también contribuye a una mejor higiene oral, ya que reduce la acumulación de placa bacteriana en áreas difíciles de alcanzar, lo que disminuye el riesgo de infecciones y enfermedades.

            Autor: Andrea Córdova López

            Compartir
            9
            Universidad de Cuenca
            Universidad de Cuenca

            Articulos relacionados

            06/07/2025

            Innovación aplicada para purificar agua y mitigar su contaminación


            Leer mas
            03/07/2025

            Cuando el clima cambia, ¿qué enseñamos?


            Leer mas
            30/06/2025

            Geometría sagrada: una conexión entre pasado y presente en el Ecuador


            Leer mas
            ✕

            Convocatoria a Asamblea General de Elecciones – Liga Deportiva Cantonal de Sevilla de Oro

            Síganos en nuestras redes sociales


            ¡Atención!

            Todo el contenido publicado en EL NUEVO TIEMPO, incluyendo pero no limitado a textos, imágenes, gráficos, y otros materiales, está protegido por derechos de autor. Está estrictamente prohibida la reproducción, distribución, transmisión, exhibición, o cualquier otra forma de utilización, total o parcial, de estos contenidos en cualquier formato, ya sea digital, impreso o multimedia, sin la autorización previa y por escrito de EL NUEVO TIEMPO. El uso no autorizado de cualquier material perteneciente a EL NUEVO TIEMPO constituye una violación de los derechos de propiedad intelectual y puede resultar en acciones legales. Para obtener permisos o licencias para reproducir contenido, por favor, póngase en contacto con nuestro departamento legal a través de los canales oficiales.

            © 2025 El Nuevo Tiempo | Todos los derechos reservados | Desarrollado por Monalisa Media
                      No results See all results
                      • ¿Desea anunciarse con nosotros?
                      • 098 501 2517
                      • publicidad@elnuevotiempo.com
                      Scroll Up
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología
                      Menu
                      • Al día
                      • Deportes
                      • Tecnología