
Cuenca sabor a toquilla
31/07/2024
Incendios forestales
05/09/2024Todo tiempo pasado fue mejor, para aquellos que añoran las épocas pasadas, por creerlas mejor que las actuales. Cuando decimos que todo tiempo pasado fue mejor, condenamos el porvenir sin conocerlo decía Francisco de Quevedo. Lo bueno es que ya llegaron las vacaciones, temporada esperada por niños, jóvenes y adultos. Pero vale la pena agregar un toque de nostalgia a las vacaciones de antaño, como describe el escritor y poeta Rigoberto Cordero y León, con su fina y exquisita palabra en los apuntes de ternura morlaca a las golondrinas de vacaciones.
Por fin se terminan las clases, a dejar al lado los libros, los cuadernos y pinturas, se cumplirá lo programado por los padres, las puertas de las casas del barrio se iban cerrando, como pupilas que no mirarían el acontecer callejero durante la duración de las vacaciones, para quienes tenían la oportunidad de salir a sus quintas o propiedades en el campo, u otras familias que planificaban las vacaciones en la ciudad, visitando a familiares, cumpliendo actividades de recreación y ocio.
El presupuesto era tema de varias discusiones, en él se incluían fondos que partían de sacrificados fiambres y ahorros, según lo que se disponía marcaba el destino de las vacaciones, se desempolvaban los juguetes, los triciclos, las bicicletas, los trompos, las bolas, el aro, los zancos, se iniciaba el maravilloso ritual previo hacer volar las cometas elaboradas en la misma casa. Se programaban las “largas” excursiones a Turi, Cullca, Ucubamba, Monay, Totoracocha, Yanacauri y a las diferentes orillas de los ríos, llevando fiambre para luego zambullirse en las aguas de los sectores del Otorongo o el Chiflón.
En la actualidad es diferente, llega la época de las vacaciones escolares y los padres entran en pánico ¿Qué hacer con los niños en esta temporada? Con el fin de año llegan las vacaciones para los niños, una época que para ellos significa diversión y descanso de todas sus obligaciones escolares. Y es ahí donde los padres se preocupan ¿Qué ponerlos a hacer?, porque sus hijos pasen mucho tiempo sin hacer nada, pues creen que tanto descanso puede ser nocivo para el niño. Durante las vacaciones puedes incentivar la práctica de algún deporte, de esta manera, mejorará la salud y la calidad de vida de los más pequeños. En las vacaciones, los niños pueden desarrollar todas sus habilidades y su creatividad, tocar un instrumento musical, cantar, bailar, en fin, aprender algo nuevo. (O)